
En pleno corazón de la huerta de Cehegín, rodeado de pinos y frutales, la pedanía El Escobar acoge desde hace casi 30 años el restaurante ‘La Almazara’ que cuenta, desde 2023 con uno de los ‘Soletes’ de la Guía Repsol . Fundado en 1996 por Salvador y Juana para celebraciones y eventos, desde el año 2000 también abren los mediodías de viernes, sábados, domingos y festivos, gestionado por su hijos Laura (cocina) y Carlos (jefe de sala). En verano, el horario se amplía a los viernes y sábados por la noche para poder disfrutar de su magnífica terraza.
Cómo indica su nombre, el edificio es una antiguo molino de aceite tradicional con más de 200 años de antigüedad, conocido como la ‘Almazara de doña Bernarda’ que dejó de funcionar como en la década de 1960. Hoy, y tras una gran labor de reconstrucción y restauración, se conservan los techos originales y gran parte de la maquinaria y enseres; el escenario perfecto para degustar productos de cercanía y calidad con recetas y platos basados en la cultura gastronómica del Noroeste (arroz bomba DO Calasparra; cordero segureño y cabrito lechal murcian; horno de leña; brasas; trufa fresca de Moratalla; vinos de la Do Bullas, etc…). Un restaurante con servicio a la carta que ofrece, también, la posibilidad de celebrar eventos de hasta 250 personas.
Actualmente, la plantilla de ‘La Almazara’ está integrada por 12 personas aunque en temporada de eventos siempre hay nuevas incorporaciones.
Sobre las ventajas de pertenecer a la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Cehegín, destacan «el soporte consultivo para cuestiones legales y técnicas, las colaboraciones con el resto de asociados y el servicio cómo plataforma para dar a conocer nuestro trabajo».
Aún no hay comentarios en este artículo