“Platicose que atento se a dado noticia a este Ayuntamiento que la iglesia vieja está malparada y se va cayendo, de cuya causa puede suceder desgracia. Y para evitarlo ordenaron que Juan Mirón el Viejo vea la dicha iglesia vieja y lo descubierto que hay ...
Las actas de defunción de la parroquia de Santa María Magdalena de Cehegín son un elemento perfectamente ilustrativo del enorme daño poblacional que causó la epidemia de Fiebre Amarilla que coincidió con los estragos de la Guerra de la Independencia en esta población. Se han ...
Ya que hemos hablado en otras ocasiones sobre diferentes ermitas de Cehegín, como la de San Cristóbal, desaparecida en el siglo XVI, hay que ver la cantidad de ellas que ha tenido Cehegín en su casco urbano entre los siglos XVI y XVIII, pues también ...
En la villa de Moratalla a onze de enero de mil setezientos y diez y siete… que hazen verdadero matrimonio a Juan Hurtado de Mendoza y hijo de Pedro Hurtado de Mendoza, defunto, y de Andrea Lopez Oliver, su muger, con Ysabel Alvarez Osorio yja ...
El camino del cementerio de Cehegín, en su origen, no era el que todos conocen actualmente, el que baja desde la plaza de Toros y cruza el puente (que está tapado desde que se rellenó la vía del tren) conocido como de los Chirros, o ...
La cortijada de la Carrasquilla, en Cehegín, un enclave precioso que, mirando tiempo atrás en la documentación, nos indica, claramente, como eran las zonas rurales de la villa en sus aspecto socioeconómico. En el año 1898 la pedanía tenía 60 casas, en las que residía ...
El pasado 14 de septiembre, acabaron las fiestas, que en 2020 desgraciadamente han sido menos, en honor a Nuestra Señora de las Maravillas. Todos saben que, además de nuestra Señora de las Maravillas, en el siglo XVIII también era copatrona la Virgen de la Peña, patrona ...
A veces he comentado en algún artículo, y por supuesto lo he discutido con historiadores y amigos aficionados a la historia, la gran similitud que existe en algunos aspectos entre la sociedad siciliana y del sur de Italia, del siglo XIX, y el Cehegín del ...
Esto que dejo aquí a los lectores es una especie de adelanto de ese maravilloso proyecto en el que se trabaja desde hace tiempo en el Archivo Histórico Municipal de Cehegín, del que en alguna ocasión les he hablado, el libro "Callejero histórico de Cehegín. ...
Consultando la prensa, a veces solemos encontrarnos noticias curiosas, pero también indicativas, y muy interesantes, del aspecto social y económico en el mundo rural ceheginero. Lo cierto es que, al investigar, indagando sobre otros temas se pueden encontrar curiosidades como las que aquí les dejamos, ...
Cuando llegan las fiestas de San Sebastián, el icono representativo de las mismas es la gran hoguera que se hace en la Plaza del Castillo para conmemoración del Santo. ¿Por qué se realiza esta gran hoguera? En realidad la explicación nos retrotrae hasta la Edad ...
En su 'Descripción Chorografica de la Provincia Franciscana de Cartagena', fray Pablo Manuel Ortega nos ofrece una bonita e interesante descripción del cabezo de la Muela, donde estuvo ubicada Begastri; aunque, por aquel entonces, no se sabía que era esta ciudad la que había ocupado ese ...
Don Indalecio Soriano Fuertes (1787-1851), maestro compositor de música y director de la Real Cámara de Su Majestad fue, realmente, un personaje importante en el panorama musical español de la primera mitad del siglo XIX. Vino como maestro de capilla a la parroquia de Santa ...
"Doña Juana, por la Gracia de Dios, reina de Castilla, de León, de Granada, de Toledo, de Galizia, de Sevilla, de Córdoba, de Murçia, de Jaén, de los Algarves, de Algezira, de Gibraltar, de las yslas de Canaria, e de las Yndias, yslas e tierra ...
Hoy en día una persona lleva los apellidos del padre y de la madre, y así se viene haciendo cuando se apellida a un bebé desde finales del siglo XVIII. Pero esto no siempre fue así. Durante la Edad Media y la Edad Moderna el ...
Para la España de los siglos de la Edad Moderna se conocen bien los castigos que se aparejaban a raíz de las sentencias condenatorias por delitos muy graves como, por ejemplo, el asesinato. Aquí dejo un caso, sumamente interesante, relativo a la muerte de un ...
En fecha de seis de septiembre del año 1910 se decidió expropiar unos terrenos a don Francisco Carreño Góngora frente al Partidor de Arriba, para destinarlos a plaza pública del barrio de las Maravillas, hoy plaza de la Verja. En acta de dos de octubre ...
La sal. Estamos tan hechos a ella que en multitud de facetas de la vida cotidiana acabamos echándola de menos, por su exceso o por su falta. A lo largo de la historia ha sido un elemento de una importancia vital, hasta el punto de ...
La calle de los Herreros ya empezó a tener tal condición como nos los indica un Acta Capitular de mediados del siglo XVI, sobre cesión de un solar a Alonso Martínez, herrero, para que pueda construir una casa de su propiedad. Casi con seguridad fue ...
La fotografía comparada es un elemento maravilloso para conocer la evolución física, demográfica, económica, etc... de un espacio. Les dejo tres fotografías del Puntarrón y parte del Casco Antiguo de Cehegín, del año 1938, 1981 y 2007. Son ilustrativas y, a la vez, regalan su ...
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Preinscripciones hasta el 29 de enero en el enlace https://forms.gle/b5yvB2Dh4ycyr5Hj7...
¿Dónde podemos registrarnos para este evento?...
Que yo sepa, la administración que puede colaborar, se llama López Miras, el presupuesto del ...
Muchísimas gracias por hacerse eco de la muestra y divulgarla....
Hola quiero saber la fecha exacta...