Según indican los padrones municipales de habitantes, en el año 1899 -nueve años después de llegar las Hijas de la Caridad de San Vicente Paul a Cehegín- había en el Hospital de la Real Piedad nueve asilados, todos naturales de Cehegín, a excepción de Pedro ...
Dentro de las enfermedades que en una época determinada estaban arraigadas en Cehegín, casi como una enfermedad común más, con la que se convivía como con tantas otras, se encontraba la 'rabia'. En los siglos XVI y XVII eran relativamente habituales los casos, y quien ...
Hay oficios que, aunque no reparemos en ellos, han tenido su importancia en el devenir y la historia local. Hoy en día, cuando es necesario dar a conocer una ordenanza municipal, u otras noticias referentes al pago de contribuciones u otros, la alcaldía realiza los ...
Acta Capitular, 26 de enero de 1547. Archivo Municipal de Cehegín Este dicho día, sus mercedes mandaron se corra e traiga en almoneda quien quisiere empedrar la calle desde la puerta de Alonso de Xea , la calle prinçipal hasta la puerta de la billa, e ...
Se me ha sugerido que traiga a estas columnas la creación y vida del Aula de Cultura 'Román Bono Marín', dentro de la naciente obra socio-cultural de la Caja de Ahorros del Sureste de España, que fue germen fundacional, con otras cajas existentes en la ...
La plaza Mayor de Cehegín, la conocida como plaza del Castillo, es el lugar más emblemático, en cuanto a historia se refiere, del Casco Antiguo. La historia que cubre este espacio urbano es tan grande que un perfecto conocedor de ésta podría estar muchas horas ...
El siglo XVI es en Cehegín el de las grandes roturaciones de tierra. Una vez acabado el peligro granadino se produce algo así como una gran explosión en el aspecto agrícola, cuestión que en el siglo XIV estuvo casi apagada y en el XV muy ...
Me sugieren amigos de Cehegín que me ocupe también de hechos recientes, temas que muchas personas de mediana edad desconocen y otras a las que las noticias les han llegado deformadas. Tal es lo acaecido el día 9 de marzo de 1936, que tan graves consecuencias ...
Don Pepe Navarro ha quedado en los anales de la historia ceheginera como, posiblemente, uno de los alcaldes más populares que ha tenido este municipio. Nacido el 15 de septiembre de 1861, fue un rico hacendado, hijo de don José Navarro Gómez y doña Magdalena ...
“Una escriptura de reconocimiento otorgada por Domingo Fernández Corbalán, vezino de la villa de Cehegín, su fecha en ella veinte de agosto de mil setecientos veinte y uno. Ypotecó una casa de doze cuerpos altos y baxos en la calle del Conde y callejón de ...
Las acequias han sido elemento fundamental desde época islámica, a la hora de entender la cuestión del abastecimiento de agua tanto para el regadío como para las necesidades de la población en general. Hoy dejo un bonito documento que nos habla del propio abastecimiento para ...
Y cada 20 de enero llega, nuevamente, la festividad de este santo, ceheginero por antonomasia. San Sebastián, desnudo, pobrecico, con el frío que hace; menos mal que las hogueras caldean el ambiente y los cehegineros son fieles a la tradición, que van quedando pocas. ¡Viva ...
La calle Cirugeda, asentada junto al Paseo de la Concepción, es de esas vías que surgen como una nueva hornada, que posiblemente comenzó a conformarse quizás en el siglo XVII con algún caserío, aunque la ladera del cabezo no se urbaniza completamente hasta la segunda ...
El actual Campo-Santo fue promovido por la Iglesia Parroquial de Santa Mª Magdalena en vista de que el existente- que también lo fue por la misma Parroquia, entonces Santiaguista, con la cooperación de las familias notables, en cumplimiento de las disposiciones del rey Carlos III, ...
"El Consejo tiene noticia cierta de que ha dos meses que en la calle maior de esa villa se han fabricado unos poyos a expensas de gente principal, moza y desocupada, que en ellos se sienta y pasa lo más del día haziendo divertimento de ...
La oferta turística de Cehegín se enriquece este verano con el programa de visitas guiadas 'Paseos por nuestra historia' que comienza este sábado, 25 de julio, y se repetirá los días 7, 21 y 29 de agosto; y 5, 11, 19 y 25 de septiembre. La ...
Era venerada, un día tras otro, desde su llegada el año 1725, y su maternidad desbordante acaparó, arrasó; su belleza de mediterránea irrepetible, volvió locas a las gentes de aquella y sucesivas generaciones, nativas y vecinas y así continuamos; 'se llama Maravillas...' Tuvo corona de alhajas ...
Tras unos años en obras de saneamiento y rehabilitación de la señorial mansión que fuera un día la del Marqués de San Mamés y desde el año 1860 Casino de la ciudad, el edificio volvió a abrir sus puertas en enero de 2009, y a ...
Durante el siglo XVIII la fabricación de aguardientes en la villa de Cehegín se hallaba bastante extendida, y, aunque no podamos darle una calificación como de industrial, sí que su producción y venta se hallaba muy regulada, ya que éste era un producto muy consumido. ...
Mi distinguido colega don Ginés de la Jara Torres Navarrete -que al título de Caballero Hijosdalgo e Infanzón, une el de Cronista de Torreperogil (Jaén)- me dice en atenta comunicación: -el nombre de Cehegín lo manejo mucho por llevarlo como apellido un linaje ilustre de Úbeda Ello, ...
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Preinscripciones hasta el 29 de enero en el enlace https://forms.gle/b5yvB2Dh4ycyr5Hj7...
¿Dónde podemos registrarnos para este evento?...
Que yo sepa, la administración que puede colaborar, se llama López Miras, el presupuesto del ...
Muchísimas gracias por hacerse eco de la muestra y divulgarla....
Hola quiero saber la fecha exacta...