Éste es uno de los padrones que se hacían para realizar los alardes en la villa de Cehegín. El cuaderno comprende alardes desde 1509 a 1518, aunque es una copia (traslado) realizada en 1560. En él viene la relación de los vecinos que estaban obligados ...
Dicen las crónicas que cuando el día 25 de Julio de 1725 se formó aquella primera y jubilosa procesión con la recién desembarcada imagen de la Virgen de las Maravillas cogieron las andas, como en un impulso común, 'Los Montalvos'. Desde entonces, ese privilegio no se ...
El Museo Arqueológico de Cehegín acogerá la programación cultural del mes de agosto que incluirá música y literatura. Las actividades comenzarán el sábado 8 de agosto, con un Concierto de Pianoforte a cargo de Luis Cantó, profesor de piano, que será presentado por Víctor Martínez, doctor ...
El jabón, ese producto que hoy en día tenemos tan presente en todas las facetas de la vida -en todas sus formas sólidas y líquidas- que no terminamos de reparar en él, ha sido un importante elemento en la vida de las gentes desde siempre, ...
Llegó arrollando por su belleza y donaire y, el pueblo cayó rendido a sus pies, propaló sus gracias por doquiera, mientras los hermanos legos de San Francisco repartían las estampas con el grabado de su imagen. He dicho grabado, y embelesaba: ¿qué sería hoy con ...
Cehegín aparece hacia el siglo X, iniciando su conformación en torno a un castillo roqueño que fue construido a partir de un campamento militar musulmán, y junto al cual se fueron instalando comerciantes y población en general, lo que daría origen a la más antigua ...
Nuestro Señor Jesucristo vestía túnica de una sola pieza, es decir: sin costura. Hace años leí un libro precioso, una narración novelada, 'La túnica sin costura', del que perdí el rastro por mucho que lo he buscado, y es la historia de la túnica del ...
Una anochecida del año 1880 un caballero, que ha llegado en el inaugurado ferrocarril (1862) desde Madrid a la estación de Calasparra, ha tomado la diligencia hasta Cehegín-Caravaca que pasa por el Agua Salada, Puente de San Sebastián –la ermita había sido arruinada por los ...
En varias ocasiones hemos hablado sobre la economía en el Cehegín de la Edad Media y de los siglos XVI al XVIII. Los niveles de pobreza era muy elevados y cuando se habla de pobreza en esta época se habla literalmente del no tener qué ...
Es bien sabido que la revolución de 1868, llamada 'La Gloriosa', acabó con el reinado de Isabel II, que hubo de exiliarse y fijar su residencia en Paris, en una suntuosa mansión que se denominó 'Palacio de Castilla' en el cual montó una minicorte con ...
Seguro que, en alguna ocasión, muchos de ustedes se habrán preguntado sobre cuál será el documento más antiguo en el que aparezca en nombre de Cehegín. Bueno, hay un documento del año 1243, firmado por el entonces Infante Alfonso , en el que se dan ...
El cronista tiene espías en los diversos lugares donde puedan aparecer noticias sobre los personajes cehegineros del apasionante siglo XIX que por la importancia social y política que alcanzaron pudo haber sido, y no fue, el siglo de oro de la entonces villa. Hoy ha aparecido ...
Los Somatenes era un cuerpo de voluntarios que se constituía en las poblaciones para ayuda en el sostenimiento del orden público que tuvieron eficacia en la segunda mitad del siglo XIX y aún durante la Dictadura militar del General Primo de Rivera, en que alcanzaron ...
Este panfleto, conservado en el Archivo Municipal de Cehegín, aunque no va fechado, creemos que fue escrito en apoyo de don Francisco Álvarez de Castellanos, padre que fue de don Alfonso Álvarez de Castellanos y López, y que fue alcalde en dos mandatos, entre 1838-1839 ...
El día 2 de agosto de dicho año se desplaza a Murcia don Francisco Pérez Chirinos, vecino de Cehegín, en representación de don Francisco de Béjar, don Alfonso Ruiz de Assín y don Diego Ruiz que, con otros señores de la villa, componen la empresa ...
En Cehegín se celebró, en el año 1918, la conocida como 'Fiesta de la Cultura'. Organizada por la reconocida maestra doña Ángeles Thous, que lo era de la Escuela Nacional de Niñas nº 2 del casco urbano, se llevó a cabo en el Salón Benavente ...
Con el levantamiento de Riego en Cabezas de San Juan (Sevilla) el año 1820, comenzaron las persecuciones a la Iglesia, y, aquí, con la expulsión de su Convento de los religiosos moradores, tras la restitución de la Constitución de Cádiz de 1812 que Fernando ...
Hoy nos ocupamos de la Real Orden de Carlos V, fechada en 25 de enero de 1547, dirigida al Concejo de la villa de Cehegín, y relativa a las rentas de la ermita de Canara, la Virgen de la Peña, que por entonces rondaban los ...
Hoy voy a comentar las secuelas que dejó en Cehegín la Guerra de la Independencia (1808-1813) y la proclamación en las Cortes de Cádiz de la Constitución, el día 19 de marzo de 1812, llamada por eso 'La Pepa'; el retorno del rey Fernando VII, ...
En la alimentación tradicional es evidente que lo primordial era el pan, la carne, las verduras y frutas y el acompañamiento del queso y otros productos. Normalmente, en pueblos del interior, como Cehegín, no se suele tratar el tema de la pesca y el del ...
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Preinscripciones hasta el 29 de enero en el enlace https://forms.gle/b5yvB2Dh4ycyr5Hj7...
¿Dónde podemos registrarnos para este evento?...
Que yo sepa, la administración que puede colaborar, se llama López Miras, el presupuesto del ...
Muchísimas gracias por hacerse eco de la muestra y divulgarla....
Hola quiero saber la fecha exacta...