NOTICIAS: Cultura

‘Las Fiestas de Cehegín’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial

La Panorámica13 Jul 20200 Comentarios

    Llegó arrollando por su belleza y donaire y, el pueblo cayó rendido a sus pies, propaló sus gracias por doquiera, mientras los hermanos legos de San Francisco repartían las estampas con el grabado de su imagen.  He dicho grabado, y embelesaba: ¿qué sería hoy con ...

El grupo de teatro Alhory revivirá este verano en Cehegín la tragedia entre Carreños y Fajardos durante el Siglo de Oro

La Panorámica9 Jul 20200 Comentarios

    El grupo de teatro Alhory, en colaboración con el Ayuntamiento de Cehegín, representará este verano 'Fajardos y Carreños', un montaje que revivirá las disputas de las familias nobles de la localidad durante el  siglo XVII. Por la plaza del Castillo volverán a pasear personajes tan ilustres ...

‘Cehegineros en las Logias’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial

La Panorámica8 Jul 20200 Comentarios

    Una anochecida del año 1880 un caballero, que ha llegado en el inaugurado ferrocarril (1862) desde Madrid a la estación de Calasparra, ha tomado la diligencia hasta Cehegín-Caravaca que pasa por el Agua Salada, Puente de San Sebastián –la ermita había sido arruinada por los ...

Comienza en Cehegín el ciclo de Cine de Verano que se desarrollará hasta el 27 de agosto

La Panorámica8 Jul 20200 Comentarios

    Este jueves, 9 de julio, comienza en Cehegín el ciclo de Cine de Verano que se desarrollará cada jueves hasta el 27 de agosto. Será en el patio del colegio 'Virgen de las Maravillas', a partir de las 22 horas y la entrada costará 4 ...

¿Cuál es el documento más antiguo en el que aparece el nombre de Cehegín?. Por Francisco Jesús Hidalgo, archivero municipal y cronista auxiliar

La Panorámica5 Jul 20200 Comentarios

    Seguro que, en alguna ocasión, muchos de ustedes se habrán preguntado sobre cuál será el documento más antiguo en el que aparezca en nombre de Cehegín. Bueno, hay un documento del año 1243, firmado por el entonces Infante Alfonso , en el que se dan ...

‘Las Fiestas en el año 1868’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial de Cehegín

La Panorámica3 Jul 20200 Comentarios

    El cronista tiene espías en los diversos lugares donde puedan aparecer noticias sobre los personajes cehegineros del apasionante siglo XIX que por la importancia social y política que alcanzaron pudo haber sido, y no fue, el siglo de oro de la entonces villa. Hoy ha aparecido ...

‘Los panfletos en Cehegín durante el siglo XIX’. Por Francisco Jesús Hidalgo, archivero municipal y cronista auxiliar

La Panorámica30 Jun 20200 Comentarios

    Este panfleto, conservado en el Archivo Municipal de Cehegín, aunque no va fechado, creemos que fue escrito en apoyo de don Francisco Álvarez de Castellanos, padre que fue de don Alfonso Álvarez de Castellanos y López, y que fue alcalde en dos mandatos, entre 1838-1839 ...

‘El Arte de Cehegín: San Pedro’. Por Juan Francisco Fernández Martínez, Secretario de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa de Cehegín

La Panorámica29 Jun 20200 Comentarios

    Con la festividad de San Pedro, pienso en quién podría ser la persona encargada en tallar la imagen que representa a este santo en Cehegín. Cuando he mostrado fotografías a personas pertenecientes al mundo de las cofradías, muchos coinciden que es una gran escultura devocional, ...

‘La Fiesta de la Cultura del año 1918 en el salón Benavente de Cehegín’. Por Francisco Jesús Hidalgo, archivero municipal y cronista auxiliar

La Panorámica26 Jun 20200 Comentarios

    En Cehegín se celebró, en el año 1918, la conocida como 'Fiesta de la Cultura'. Organizada por la reconocida maestra doña Ángeles Thous, que lo era de la Escuela Nacional de Niñas nº 2 del casco urbano, se llevó a cabo en el Salón Benavente ...

‘El conjunto arqueológico de Peña Rubia’ IV. Cueva de las Conchas. Por Francisco Peñalver, director del Museo Arqueológico de Cehegín

La Panorámica25 Jun 20200 Comentarios

    Está situada en la ladera Noreste de la montaña, en una diaclasa de más de 60 metros de altura y que se hunde en el interior de la tierra otro tanto, no pudiendo haber sido estudiada hasta el momento por las dificultades espeleológicas que presenta. Está ...

‘Riego y la Desamortización en Cehegín’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial

La Panorámica24 Jun 20200 Comentarios

    Con el levantamiento de Riego en Cabezas de San Juan (Sevilla)   el año 1820, comenzaron las persecuciones a la Iglesia, y, aquí, con la expulsión de su Convento de los religiosos moradores, tras la restitución de la Constitución de Cádiz de 1812 que Fernando  ...

‘Las rentas de la ermita de Canara y de la Parroquia de Santa María Magdalena’. Por Francisco Jesús Hidalgo, archivero municipal y cronista auxiliar de Cehegín

La Panorámica23 Jun 20200 Comentarios

    Hoy nos ocupamos de la Real Orden de Carlos V, fechada en 25 de enero de 1547, dirigida al Concejo de la villa de Cehegín, y relativa a las rentas de la ermita de Canara, la Virgen de la Peña, que por entonces rondaban los ...

‘El conjunto arqueológico de Peña Rubia’ III. Las cuevas con pinturas rupestres de Las Conchas, El Humo y Las Palomas. Por Francisco Peñalver, director del Museo Arqueológico de Cehegín

La Panorámica22 Jun 20200 Comentarios

    Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- junto con las demás manifestaciones de arte levantino del Arco Mediterráneo- estas cuevas son, quizás, las que más importancia han alcanzado porque en su interior se han hallado enterramientos junto a las pinturas rupestres; lo que las ...

‘Noticias en Cehegín durante el siglo XIX’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial

La Panorámica21 Jun 20200 Comentarios

    Hoy voy a comentar las secuelas que dejó en Cehegín la Guerra de la Independencia (1808-1813) y la proclamación en las Cortes de Cádiz de la Constitución, el día 19 de marzo de 1812, llamada por eso 'La Pepa'; el retorno del rey Fernando VII, ...

‘Juan Miguel García Porcel, poeta y dramaturgo ceheginero’. Por Francisco Jesús Hidalgo, archivero municipal y cronista auxiliar

La Panorámica20 Jun 20200 Comentarios

    Juan Miguel García Porcel es, sin duda, uno de los grandes dramaturgos y poetas que ha dado Cehegín. Nació el día 3 de septiembre del año 1884 en Cehegín, justamente en la casa que hay frente al actual Ayuntamiento. Contrajo matrimonio con doña Josefa de ...

‘El conjunto arqueológico de Peña Rubia’ II. Por Francisco Peñalver, director del Museo Arqueológico de Cehegín

La Panorámica19 Jun 20200 Comentarios

    Otra de las cavidades de la Peña Rubia de Cehegín que merece ser destacada por la abundancia y rareza de los materiales que aportó es, sin duda, LA CUEVA DE AMADOR. Está situada muy cerca de la del Calor, formada en la misma fractura que ...

‘Cehegineros en la Villa y Corte durante el siglo XIX’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial

La Panorámica18 Jun 20200 Comentarios

    Aquellos caballeros ilustrados de finales del siglo XVIII no pensaron que la invasión del ejército francés, unos años después, iría derribando, poco a poco, los ideales que se habían forjado dada la diferencia de culturas entre la gala y la nuestra. Y al decir “caballeros” me ...

‘El consumo de pescado en el Cehegín de la Edad Moderna’. Por Francisco Jesús Hidalgo, archivero municipal y cronista auxiliar

La Panorámica17 Jun 20200 Comentarios

    En la alimentación tradicional es evidente que lo primordial era el pan, la carne, las verduras y frutas y el acompañamiento del queso y otros productos. Normalmente, en pueblos del interior, como Cehegín, no se suele tratar el tema de la pesca y el del ...

Canara y sus gentes inspiran ‘Desvivir’, la historia de un criminal escrita por un joven catalán con raíces cehegineras

La Panorámica10 Jun 20200 Comentarios

    Roberto Birriago, pseudónimo de Alberto Rodríguez de Gea -treintañero y residente en Barcelona- se suma a la lista de autores noveles que reivindican el entorno rural, vinculado a sus orígenes. Con 4 abuelos cehegineros, emigrantes por necesidad, y una infancia marcada por sus vacaciones estivales en Canara, el joven ...

‘Santa María Magdalena’. Por Abraham Ruiz Jiménez, cronista oficial de Cehegín

La Panorámica5 Jun 20200 Comentarios

Origen Data del siglo XVI, proyectada por Jerónimo Quijano sobre una antigua mezquita, en parte, ajustando los planos que ejecutó el maestro cantero, vecino de Cehegín, Ginés de Gea. De traza eminentemente santiaguista y columnaria. Características físicas Se alza la nave central sobre las laterales elevando la altura ...

PUBLICIDAD

Agenda

Planificando agenda.

Información

Farmacias de Guardia telefonos-interes-cehegin

PUBLICIDAD

Últimos Tweets

Chicago Web Design

Un proyecto de comunicación basado en la profesionalidad, honestidad y transparencia a la hora de analizar lo que ocurre, cuándo, cómo, dónde y por qué. Todo contado de una forma clara y sencilla. ACERCA DE NOSOTROS

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

HISTORIAS Y PAISAJES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Pemowes:

    Nos alegramos mucho con el éxito de Francis Alarte, después de una brillante trayectoria...

  • Paco lorencio:

    Un bar donde desayunar maravillosamente bien,un trato afable grandes profesionales de la hostel...

  • La Panorámica:

    Preinscripciones hasta el 29 de enero en el enlace https://forms.gle/b5yvB2Dh4ycyr5Hj7...

  • Jane Durrant:

    ¿Dónde podemos registrarnos para este evento?...

  • Ángel Ortiz Roman:

    Que yo sepa, la administración que puede colaborar, se llama López Miras, el presupuesto del ...

  • lapanoramica.es - © Copyright 2014, Todos los derechos reservados
    Aviso Legal | Ley de Cookies
    Diseñado por Esdide